Viaje épico de lujo en Explora Patagonia 🎒✨
Torres del Paine 🏔️
Siempre había soñado con la combinación perfecta entre aventura y confort, y finalmente la encontré: Explora Patagonia Lodge, enclavado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine (Chile). Este lugar, rodeado de lagos turquesa, glaciares milenarios y montañas monumentales, ofrece una experiencia todo incluido que mezcla trekking, navegación y cabalgatas con un spa de primer nivel, gastronomía gourmet y bar abierto. Del 12 al 19 de abril de 2025, planeo vivir días inolvidables entre paisajes alucinantes y comodidades de cinco estrellas. A continuación, dejo el itinerario que tengo preparado, día a día, como guía para quien quiera inspirarse y unirse a la magia de la Patagonia. ¡Qué comience la aventura! 🏔️🤩









Día 1 (12 de abril): Llegada y bienvenida en Explora
El 12 de abril salgo desde Medellín con rumbo a Puerto Natales. Después de horas de vuelo y una travesía por la estepa, llego por la tarde al lodge Explora dentro del Parque Nacional Torres del Paine. La camioneta de traslado me deja en la entrada y, apenas bajo, noto la inmensidad del paisaje: el Lago Pehoé reluce a pocos metros y, de fondo, los majestuosos Cuernos del Paine iluminados por el atardecer.
En la recepción, el personal del lodge entrega un coctel de bienvenida y acompaña hasta la habitación. Al abrir la puerta, la ventana panorámica deja ver un cuadro irrepetible: agua turquesa y montañas nevadas. Más tarde, disfruto mi primera cena gourmet, con cordero magallánico y un buen vino chileno. El cansancio del viaje se desvanece en cuanto pruebo las delicias locales. Antes de dormir, paso por las tinajas calientes al aire libre bajo un cielo estrellado; el contraste del aire frío y el agua tibia deja el cuerpo como nuevo. ¡El mejor inicio para este viaje de lujo! ✨🥂
Día 2 (13 de abril): Trekking Base Torres 🥾
Tras un sueño reparador, suena la alarma temprano porque el trekking a la Base de las Torres espera. Desayuno con energía – café, frutas, panes recién horneados – y me reúno con el guía de Explora que liderará la caminata. Este sendero dura unas 8 horas entre subidas, bosques y morrenas rocosas. La parte final es la más exigente, pero al llegar al Mirador Base Torres, la vista recompensa cualquier esfuerzo: las tres agujas de granito se elevan sobre una laguna verde esmeralda. ¡Una postal de la Patagonia en todo su esplendor!
Allí arriba, descanso unos minutos, hago fotos y disfruto un picnic. El corazón late acelerado, más por la emoción que por la fatiga. El descenso se hace con cuidado, observando el valle y los picos desde otra perspectiva. Regreso al lodge con las piernas algo temblorosas pero una gran sonrisa. Antes de la cena, paso por el spa para un masaje relajante (reservado aparte). Luego, la cena sabe a gloria: esta noche opto por pescado fresco de la zona y un vino blanco para celebrar la jornada épica. Me duermo con la satisfacción de haber conquistado uno de los trekkings más famosos del mundo.
Día 3 (14 de abril): Cabalgata y tarde de spa 🐴💆♂️
Hoy decido hacer algo diferente para relajar las piernas tras la caminata de ayer. Explora tiene su propia estancia y caballerizas, así que el plan es una cabalgata por la pampa patagónica. Al llegar, el guía baqueano presenta a los caballos criados para este tipo de excursiones. Me asignan uno tranquilo y amigable; resulta una experiencia nueva cabalgar con las montañas nevadas de fondo y el viento fresco en la cara.
Tras un par de horas recorriendo valles y miradores naturales, regreso para el almuerzo en el lodge. Al atardecer, decido aprovechar las instalaciones del Spa Ona: piscina climatizada, sauna y tinajas al aire libre con vista privilegiada al Lago Pehoé. Siento cómo la tensión muscular se disipa en ese contraste de agua caliente y aire andino. Por la noche, ceno asado de cordero y me relajo en el bar con un calafate sour. La jornada se cierra con un descanso profundo, listo para seguir descubriendo la Patagonia.
Día 4 (15 de abril): Navegación y trekking en el Valle Francés ⛵🏞️
Arranca otro día de aventura. El objetivo es explorar el sector del Valle Francés, en medio del popular circuito W. Para llegar, tomo un catamarán que atraviesa el Lago Pehoé. En la cubierta, las vistas son de otro mundo: a un lado el imponente Paine Grande y sus glaciares colgantes; al otro, los Cuernos del Paine emergiendo con su característico colorido de roca estratificada.
Tras desembarcar, inicio la caminata hacia el Valle Francés. El sendero pasa por bosques de lengas y bordea el Lago Skottsberg. Conforme avanzo, se escuchan los estruendos del Glaciar Francés desprendiéndose en lo alto de la montaña. Al llegar al mirador, el paisaje es un anfiteatro natural que mezcla bosques, montañas y hielo. Almuerzo un picnic en plena naturaleza, antes de regresar por la misma ruta y tomar el catamarán de vuelta. La cena la disfruto en un quincho tradicional, donde preparan un asado patagónico bajo las estrellas. El cordero al palo, la música folclórica y el calor del fuego crean un ambiente imposible de olvidar.
Día 5 (16 de abril): Glaciar Grey y navegación entre hielos 🧊🚣♀️
El lago Grey y su glaciar se roban hoy toda la atención. Salgo temprano hacia el embarcadero de Lago Grey. Allí abordo una embarcación que navega entre témpanos azulados flotando en el agua. Ver de cerca la pared frontal del Glaciar Grey, con bloques de hielo cayendo al lago, impone y emociona a la vez. El capitán ofrece un brindis con whisky enfriado con hielo milenario, una tradición que suma un toque de lujo a la expedición.
Por la tarde, decido añadir un extra: una salida en kayak para remar cerca de los témpanos (depende del clima y se paga aparte). Me encanta la sensación de deslizarme lentamente entre las enormes masas de hielo y sentir la brisa gélida. De regreso al lodge, café y merienda me reciben en un ambiente cálido. Reviso las fotos del día y sigo maravillado con este entorno. Ceno algo ligero en Explora, disfrutando de su gastronomía de autor y un buen Carménère chileno. Al anochecer, contemplo el firmamento desde la terraza: la bóveda celeste luce más clara y profunda que nunca.
Día 6 (17 de abril): Miradores secretos y encuentro con la fauna local 🌄🦙
Para hoy elijo explorar miradores menos concurridos. Explora ofrece varios senderos cortos para quienes buscan paisajes espectaculares sin largas caminatas. Así que tras acordar con el guía, voy rumbo a un cerro cercano desde donde se obtiene una vista completa del Lago Pehoé y las Torres a lo lejos. En el trayecto, se ven bandadas de cóndores planeando sobre las corrientes de aire.
Por la tarde, hay un safari fotográfico en vehículo para observar más de cerca a los guanacos, zorros e incluso flamencos en algunas lagunas. El guía comparte datos fascinantes sobre la flora y fauna, mientras yo aprovecho para capturar imágenes inolvidables con la montaña de fondo. Al regresar al lodge, saboreo una cena especial: productos marinos fueguinos, carnes locales y un vino que combina a la perfección. Esta noche me relajo conversando en la sala principal junto a la chimenea, recordando lo variado que ha sido todo el itinerario.
Día 7 (18 de abril): Último día de aventura y sobrevuelo opcional 🚁
El 18 de abril amanecen los sentimientos encontrados de saber que es mi último día completo en Torres del Paine. Decido cerrarlo con broche de oro y reservo un sobrevuelo en helicóptero (extra opcional) para admirar el parque desde el aire. A mitad de la mañana, un piloto experto me lleva a contemplar la inmensidad de los glaciares, lagos y picos andinos a vista de pájaro. Observar las Torres y el Glaciar Grey desde arriba es impactante: el tamaño y la belleza del macizo resultan aún más alucinantes.
Regreso al lodge lleno de adrenalina y aprovecho el resto del día para un circuito completo de spa, más una sesión de fotos profesional en puntos panorámicos del hotel, otro servicio VIP que se puede solicitar. Al caer la tarde, ceno en un ambiente privado: Explora organiza la mesa con vistas al lago y un menú degustación de varios pasos. Brindo por estos días inolvidables, por la naturaleza soberbia de la Patagonia y por la excelencia del lodge. Me voy a dormir tarde, contemplando el cielo estrellado una última vez.
Día 8 (19 de abril): Despedida y vuelo de regreso
Llega el momento de partir. Antes de salir, tomo un último desayuno con la mirada puesta en las aguas turquesas del Lago Pehoé. Recojo mis maletas y me despido del personal del lodge, que se ha esmerado en cada detalle durante la estadía. El chofer de Explora me conduce al aeropuerto de Puerto Natales, y tomo el vuelo que, tras las conexiones respectivas, me hará aterrizar de regreso en Medellín de madrugada del 19 de abril.
En el trayecto de regreso, los recuerdos se agolpan: la Base de las Torres, la navegación entre icebergs, las cabalgatas, las conversaciones con guías expertos y las cenas llenas de sabor local. Me llevo cientos de fotos y la sensación de haber presenciado una de las maravillas más grandes de la naturaleza.
Experiencias VIP y consejos finales 💫
Aunque el programa de Explora Patagonia ya incluye múltiples excursiones (trekkings, cabalgatas, navegaciones, safaris), hay extras que pueden elevar la experiencia aún más:
- Sobrevuelo en helicóptero: Ver Torres del Paine desde el aire es algo fuera de serie.
- Cena privada: Escoger un lugar exclusivo dentro o fuera del lodge con menú personalizado y velas.
- Fotógrafo profesional: Ideal para capturar momentos épicos sin estar pendiente de la cámara.
- Observación astronómica: Cielo nocturno excepcional para contemplar constelaciones australes.
Para cualquiera que se anime a reproducir esta aventura, recomiendo llevar ropa en capas (el clima cambia rápido), calzado de trekking de buena calidad, guantes, gorro y protector solar. Y, sobre todo, dejarse sorprender por la majestuosidad de la Patagonia, que brinda postales únicas en cada rincón.
Explora Patagonia ofrece la fusión perfecta de aventura y lujo: cada día se recorre un nuevo sendero, se navega un lago inédito o se galopa por valles remotos, para luego descansar en un spa de ensueño con gastronomía de alto nivel. No hay mejor forma de sumergirse en esta región mágica, que exige esfuerzo pero devuelve momentos irrepetibles.
Cierre inspirador 🏆🌄
Después de esta semana de descubrimientos, confirmo que la Patagonia es el destino ideal para quienes buscan grandes hazañas en la naturaleza sin renunciar a la comodidad absoluta. Explora Patagonia ha demostrado que es mucho más que un hotel: es un puente hacia la esencia salvaje del sur del mundo, con un toque de refinamiento que hace de cada día algo extraordinario.
Ahora queda el recuerdo de haber contemplado glaciares imponentes, haber caminado entre bosques otoñales, haber sentido el viento gélido del fin del mundo en la cara y, por supuesto, haber disfrutado de un alojamiento que cuida cada detalle. A quienes deseen emprender un viaje así, solo puedo decir: háganlo. La vida es demasiado corta para no permitirnos aventuras llenas de emoción, belleza y lujo.
Al aterrizar de madrugada en Medellín, me llevo en la maleta historias increíbles, postales irrepetibles y la certeza de que regresaré a estas latitudes en busca de más. Patagonia enamora, transforma y llama a volver. ¡Hasta la próxima gran aventura! ✨🌎